Del Dicho al Hecho

Segundo año de gobierno: 24,17% de cumplimiento

Bienvenido al sitio de monitoreo de UYCheck de las promesas programáticas y del discurso del 1° de marzo de 2015 del Presidente Tabaré Vázquez

Revisa el Informe de Resultados 2017

Adultos Mayores 6 promesas (1 Completas, 0 Incompletas, 5 Sin progreso)

16.7%

Instrumentaremos la entrega gratuita de tablets a los jubilados.

Instrumentaremos la entrega gratuita de tablets a los jubilados. En primer lugar los jubilados que actualmente cobran menos de $24.416 mensuales y en años sucesivos seguiremos instrumentando este plan según franja de ingreso mensual. Se encomendará al Plan Ceibal atender los aspectos técnicos del programa y al Banco de Previsión Social todo cuanto tenga que ver con la población objetivo. Y la entrega y capacitación en el uso de las tablets se realizará en conjunto con las asociaciones de jubilados.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Rever la tasa de reemplazo jubilatorio, elevando el porcentaje sobre el que se fijan las jubilaciones, siendo de elemental justicia social y atendiendo especialmente las necesidades de la población mayor.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Abrir una línea de apoyo a la habitabilidad y accesibilidad de las viviendas para las personas adultas mayores.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Modificación del sistema de aumentos a los jubilados, ya sea por franjas o por escala regresiva para atenuar de esta manera la brecha entre un pasivo y otro.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Instalar Centros de día para personas adultas mayores en cada municipio del país.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Reinstauración del aguinaldo para los jubilados y pensionistas.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Agua y Saneamiento 7 promesas (0 Completas, 1 Incompletas, 6 Sin progreso)

7.1%

Plan Nacional de Saneamiento.

Se propone implementar un Plan Nacional de Saneamiento con fondos que no provengan exclusivamente derivados de la tarifa de las instituciones responsables de gestionar esos servicios.

50.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Completar y extender el sistema de saneamiento.

Completar y extender el sistema de saneamiento de Ciudad de la Costa, el Sistema de Ruta 5 (Las Piedras, la Paz, Progreso) y en la Ciudad del Plata, en el Área Metropolitana.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Regularización de redes de agua potable en Asentamientos.

Se continuará con el proceso de regularización de redes de agua potable en Asentamientos. Para ello, se dará especial prioridad al área Metropolitana de Montevideo.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

La tarifa será de aplicación única en todo el territorio.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Construcción de Plantas de Tratamiento de aguas residuales.

Completar los proyectos y la construcción de Plantas de Tratamiento de aguas residuales en todas las capitales departamentales y ciudades con más habitantes.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Construcción de las nuevas reservas y fuentes alternativas de agua.

Se avanzará en la construcción de las nuevas reservas y fuentes alternativas de agua en el mediano plazo, en particular en la zona costera del sur y este del País. Se dará especial prioridad para asegurar la reserva de agua a la población de Montevideo y su área Metropolitana.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Comités de Cuenca.

Se deberá acelerar el proceso de conformación y funcionamiento pleno de los Comités de Cuenca previstos por la Constitución.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Cultura 3 promesas (0 Completas, 1 Incompletas, 2 Sin progreso)

26.7%

Inclusión en la programación de televisión de producción independiente y programas periodísticos de investigación.

Inclusión en la programación de televisión de producción independiente y programas periodísticos de investigación, sea por la vía reglamentaria o con estímulos que en este momento son escasos.

80.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Promover la llegada de TV Sodre y radiofonía nacional a los centros poblados pequeños como forma de democratizar, descentralizar y difundir la cultura nacional.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Impulsar una modificación de la ley de patrimonio.

Impulsar una modificación de la ley de patrimonio, en consonancia con la de áreas protegidas, que incentive el mantenimiento y preservación del patrimonio también por los actores privados (no siempre expropiar es la mejor solución) que incluya patrimonio edilicio, natural, artístico, documental, subacuático e inmaterial en todo el país.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Defensa 3 promesas (0 Completas, 0 Incompletas, 3 Sin progreso)

0.0%

Se pondrá en funcionamiento el Servicio General de Movilización y el Servicio de Defensa Civil.

Se pondrá en funcionamiento el Servicio General de Movilización (SEGEMO) y el Servicio de Defensa Civil, así como los instrumentos de la Defensa Pasiva, los que se entienden como la organización y capacidad de la población para afrontar contingencias de la naturaleza que van desde catástrofes climáticas, inundaciones, incendios, a .otras eventuales situaciones de cualquier orden, promoviendo que la población comprenda la importancia de estos instrumentos.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Impulsar la denuncia del obsoleto Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca.

En acuerdo colectivo con los países sudamericanos impulsar conjuntamente la denuncia del obsoleto Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) por nuevos acuerdos de defensa regional.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Denunciar y sustituir el Convenio de Asistencia Militar existente entre Uruguay y los Estados Unidos desde 1953.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Derechos Humanos 5 promesas (2 Completas, 1 Incompletas, 2 Sin progreso)

56.0%

Constitución de un grupo de trabajo por verdad y justicia.

Constitución de un grupo de trabajo por verdad y justicia, cuyo cometido esencial será la investigación de los crímenes cometidos en el marco de la dictadura. Este grupo profundizará en el análisis de los archivos existentes y búsqueda de información relevante en la materia, organizará el registro de testimonios de víctimas o familiares sobre delitos de lesa humanidad, hará el seguimiento del cumplimiento de las sentencias dictadas contra el Estado tanto a nivel nacional como internacional y abordará otras acciones conducentes al objetivo planteado.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Elaboración de un Plan Nacional de Educación en DDHH.

Elaboración de un Plan Nacional de Educación en DDHH, a efectos de brindar capacitación a educadores, instituciones y sujetos involucrados en la aplicación de esta nueva agenda de derechos.

100.0% de cumplimiento Leer más

Reformar los procedimientos judiciales.

Reformar los procedimientos judiciales para de dotarlos de mayor celeridad de manera de que las decisiones judiciales puedan ser efectivas y aporten a la baja de la conflictividad.

80.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Crear unidades especializadas de investigación de las causas sobre violaciones a los DDHH durante el terrorismo de Estado.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Convertir los centros de represión en espacios museísticos.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Deportes 3 promesas (1 Completas, 0 Incompletas, 2 Sin progreso)

33.3%

Crearemos la Secretaría Nacional de Deportes.

Crearemos en el ámbito de la Presidencia de la República la Secretaría Nacional de Deportes. Como consecuencia de ello el actual Ministerio de Turismo y Deporte, pasará a ser Ministerio de Turismo

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Creación y puesta en práctica de un Sistema Nacional de Alto Rendimiento Deportivo.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Extensión y perfeccionamiento del modelo de Plazas de Deporte Siglo XXI y del Proyecto Piloto La Paz.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Discapacidad 10 promesas (1 Completas, 1 Incompletas, 8 Sin progreso)

18.0%

Implementar el Plan Nacional de Acceso a la Justicia y Protección Jurídica de las personas con discapacidad.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Ejecutar medidas para la accesibilidad universal de los medios de comunicación.

Ejecutar medidas para la accesibilidad universal de los medios de comunicación. Entre otras, hacer accesible la televisión a las personas con discapacidad auditiva. Se atenderá la aplicación del actual proyecto de ley de medios audiovisuales en el capítulo que refiere a los derechos de las personas con discapacidad.

80.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Crear el Consejo Nacional de la Discapacidad.

Crear el Consejo Nacional de la Discapacidad incluyendo personas con discapacidad vinculadas a Asociaciones Civiles que trabajan con esta población.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Implementar un Plan Nacional de Rehabilitación – Habilitación y de Acceso a la Salud.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Implementar un Plan de Turismo Accesible con énfasis en la franja costera.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Se incorporará a la currícula de Formación Docente información y formación sobre la discapacidad.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Dar cabal cumplimiento a la disposición de que el 4% de las vacantes del Estado deban ser cubiertas por personas con discapacidad.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Garantizar la accesibilidad universal de los servicios públicos.

Garantizar la accesibilidad universal de los servicios públicos a través de un Plan Nacional de Accesibilidad con énfasis en el transporte y la vivienda.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Reconocimiento del/la intérpretes de Lengua de Señas Uruguaya como profesional.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Avanzar en el desarrollo de un Sistema de Certificación Única de discapacidad.

Avanzar en el desarrollo de un Sistema de Certificación Única de discapacidad, para tener criterios uniformes y pautas en todo el país, con el fin de garantizar la equidad en el acceso a las políticas de discapacidad que se implementen desde los diferentes sectores del Estado.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Diversidad Sexual 17 promesas (2 Completas, 0 Incompletas, 15 Sin progreso)

11.8%

Políticas de atención en salud de las personas LGBTI.

Políticas de atención en salud de las personas LGBTI, especialmente de las personas trans (en endocrinología, asesoramiento respecto a implantes de silicona y en procesos de reasignación de sexo), y profundización de los procesos ya iniciados de capacitación de los y las profesionales de la salud, y de los equipos de salud en general.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Cuotificación de becas de apoyo económico en estudios secundarios y terciarios para personas trans en todos los programas estatales.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Definir y aplicar un sistema de consulta y monitoreo del cumplimiento de las normativas antidiscriminatorias por orientación sexual e identidad de género a la interna de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Cupo en programas sociales de trabajo protegido de distinto tipo para personas trans que no hayan podido culminar sus estudios secundarios.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Consolidación de un sistema gratuito y eficiente de cambio de nombre y sexo registral como ejercicio del derecho a la identidad.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Ampliación del repertorio de sanciones ante hechos de discriminación (multas económicas, servicio comunitario, otras).

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Consolidación de la Tarjeta Uruguay Social.

Consolidación de la Tarjeta Uruguay Social como puerta de entrada al sistema de protección social de las personas trans.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Implementación campañas públicas contra la discriminación.

Implementación campañas públicas contra la discriminación en los medios masivos de comunicación así como en vía pública que respeten lo avanzado por la propia sociedad civil y la legislación vigente.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Reformulación de la Ley 17.817 para facilitar su aplicación.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Incorporación de indicadores y análisis sobre diversidad sexual en Observatorio Nacional en Género y Políticas de Salud Sexual y Reproductiva.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Priorizar el combate del bullying homofóbico, lesbofóbico y transfóbico en los centros de enseñanza.

Priorizar el combate del bullying homofóbico, lesbofóbico y transfóbico en los centros de enseñanza a través de un programa de referentes y apoyo psicológico y social. Esto tiene que ser encarado por toda la comunidad educativa y, especialmente, por los docentes.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Campaña de sensibilización e información sobre el derecho al trabajo de la población trans.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Reforma de la normativa jurídica antidiscriminación.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Certificación de residencias de larga estadía y servicios de cuidado domiciliario para personas adultas mayores como libres de homo-lesbo-transfobia.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Red de refugios, casas de medio camino y pensión social para adolescentes y jóvenes trans expulsadas y expulsados del ámbito familiar.

Red de refugios, casas de medio camino y pensión social para adolescentes y jóvenes trans expulsadas y expulsados del ámbito familiar, con profesionales capacitados para promover salidas educativas y laborales.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Licencias parentales para ambos miembros de la pareja ante el nacimiento de un hijo/a.

Licencias parentales para ambos miembros de la pareja ante el nacimiento de un hijo/a, con duración equivalente para los/as padres y madres que no portaron el embarazo, así como para las personas que adoptan niños, niñas o adolescentes.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Combate a la discriminación por orientación sexual e identidad de género en centros de trabajo.

Combate a la discriminación por orientación sexual e identidad de género en centros de trabajo generando un área específica en la Inspección General del Trabajo y dotándola de recursos técnicos y financieros.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Drogas 4 promesas (0 Completas, 0 Incompletas, 4 Sin progreso)

0.0%

Desarrollar una concepción y estrategia comunicativa del conjunto de los organismos del Estado acerca del uso de sustancias psicoactivas, sus riesgos y daños, cuyo eje comunicacional pase por la desestigmatización de los usuarios de drogas promoviendo la inclusión e inserción social, cultural, económica y educativa de los mismos.

Contribuir al diseño e instalación de mecanismos de control y fiscalización de expendio de sustancias psicoactivas en el marco de modelos de regulación de mercados como alcohol, marihuana, tabaco.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Sistema Nacional de Investigación sobre Usos de Sustancias Psicoactivas.

Establecimiento de un Sistema Nacional de Investigación sobre Usos de Sustancias Psicoactivas, articulando con los diferentes ámbitos y centros de investigación existentes tanto en el ámbito de la UDELAR, como en el de otras entidades académicas y de la sociedad civil.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Desarrollar una concepción y estrategia comunicativa del conjunto de los organismos del Estado acerca del uso de sustancias psicoactivas.

Desarrollar una concepción y estrategia comunicativa del conjunto de los organismos del Estado acerca del uso de sustancias psicoactivas, sus riesgos y daños, cuyo eje comunicacional pase por la desestigmatización de los usuarios de drogas promoviendo la inclusión e inserción social, cultural, económica y educativa de los mismos.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Promoción de centros de prevención, tratamiento integral, rehabilitación y reinserción para usuarios problemáticos de drogas.

Promoción de centros de prevención, tratamiento integral, rehabilitación y reinserción para usuarios problemáticos de drogas, con dispositivos ambulatorios y de internación en cada departamento, utilizando la variedad de infraestructura existente. Estas prestaciones deben formar parte de la cobertura del SNIS.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Economía 13 promesas (4 Completas, 0 Incompletas, 9 Sin progreso)

30.8%

Proyecto de ley que dispondrá que el pago del IRPF para aguinaldos y salarios se realice de manera separada.

Se remitirá al Poder Legislativo un proyecto de ley que dispondrá que el pago del IRPF para aguinaldos y salarios se realice de manera separada al resto de las retribuciones.trabajadores.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Creación del Sistema Nacional de Competitividad.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Remitir un proyecto de ley para consolidar y ajustar los mecanismos de funcionamiento del FONDES.

Remitir un proyecto de ley para consolidar legalmente y ajustar los mecanismos de funcionamiento del Fondo de Desarrollo (FONDES), creado por decreto en el año 2011.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Impuesto de Primaria a las extensiones de tierra superiores a 300 hectáreas.

Remitir al Parlamento Nacional el proyecto de Ley para restituir el Impuesto de Primaria a las extensiones de tierra superiores a 300 hectáreas.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

(Pymes) Se procurará la disminución de la tarifa comercial sobre los consumos agua y la disponibilidad de tarifas diferenciales inferiores en otros servicios públicos.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Se incluirá dentro de los préstamos el costo de gestores que ayuden in situ a mejorar la eficiencia.

En el marco de un banco de fomento o de entidades promotoras del Mypes, se incluirá dentro de los préstamos el costo de gestores que ayuden in situ a mejorar la eficiencia. Extender [esto], en forma proporcional y decreciente según tamaño, a las pequeñas empresas, para que mantengan estímulos acordes a su nivel de desarrollo y en atención a su inserción en cadenas estratégica de creación de valor

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Avanzar en el incremento de la alícuota del IRAE.

Avanzar en el incremento de la alícuota del IRAE u otras herramientas tributarias para las actividades de renta excepcional vinculadas al uso de recursos naturales y la concentración de la tierra.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Creación de una banca de fomento para el desarrollo.

Creación de una banca de fomento para el desarrollo que atienda las necesidades de financiamiento de las empresas de economía social y solidaria, y de las medianas y pequeñas empresas.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Estimular la creación de líneas de crédito acordes al tamaño y desarrollo de las Mipymes.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Creación de una banca de fomento para el desarrollo.

Creación de un Banco de Desarrollo: donde el Banco de la República debe integrarse como un protagonista central.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Estudiar y concretar mecanismos de certificación de los emprendimientos.

Estudiar y concretar mecanismos de certificación de los emprendimientos, así como el otorgamiento de sellos o marcas de ESS, a la vez de construir un sistema de indicadores que permitan identificar y medir a los emprendimientos desde su integralidad y diversidad.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Llevar la inflación a un rango meta entre un 3 y 7%.

Llevar la inflación a un rango meta entre un 3 y 7 % y ubicándose en el eje del mismo en un plazo aproximado de 18 meses.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Consolidar un Plan Nacional de Desarrollo de la ESyS.

Consolidar un Plan Nacional de Desarrollo de la ESyS que sea resultado de la alianza entre gobierno y movimiento social.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Educación 8 promesas (0 Completas, 0 Incompletas, 8 Sin progreso)

0.0%

Consolidar la universalización de la educación primaria y secundaria en el medio rural.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Creación de una Estrategia Nacional de Respaldo al Aprendizaje.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Plan Nacional de Educación.

Elaborar un Plan Nacional de Educación a largo plazo, con amplios consensos sociales y políticos, orientado a la transformación de la educación pública que tome en cuenta para su debate: fines y objetivos de la educación; la cobertura del sistema; la profesión docente; aprendizajes deseables: su diversidad, integralidad, universalidad y democratización; la evaluación continua, y la construcción y distribución social del conocimiento. Para su discusión, elaboración y seguimiento se tendrán en cuenta los aportes del Congreso Nacional de Educación previsto por la Ley de Educación.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Crear un Sistema Nacional de Becas.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Exigir presupuestalmente ir hacia el 6% del PBI.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Plan Nacional de Acreditación.

Instalar un Plan Nacional de Acreditación de aquellos conocimientos que los trabajadores se apropian en su relación con el mundo del trabajo.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Para el año 2020 el 100 % de los jóvenes de hasta 17 años esté en el sistema educativo y el 75 % termine el ciclo de enseñanza media

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Crear un sistema integrado para la educación básica de 3 a 14 años.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Estado y Descentralización 10 promesas (3 Completas, 1 Incompletas, 6 Sin progreso)

37.5%

Formulación de un inventario de los bienes estatales.

Formulación de un inventario de los bienes estatales, su estado de situación, ocupación y demás aspectos inherentes.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Proyecto de ley proponiendo que el Ministerio Público y Fiscal deje de ser una unidad ejecutora del Ministerio de Educación y Cultura.

Remitir al Parlamento Nacional un proyecto de ley proponiendo que el Ministerio Público y Fiscal deje de ser una unidad ejecutora del Ministerio de Educación y Cultura para pasar a ser un servicio descentralizado.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Convocar a un foro Uruguay 2050.

Convocar a un foro Uruguay 2050 a realizarse en el segundo semestre del presente año y en el que participarán representantes de la sociedad civil, desde la academia a los medios de comunicación, pasando por empresas públicas, agencias estatales, congreso de intendentes, plenario de municipios, cámaras empresariales, organizaciones gremiales, sindicales y religiosas, organizaciones no gubernamentales, etcétera.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

En el año 2016 el 100 % de los trámites podrán ser iniciados y seguidos mediante Internet.

En el año 2016, el 100 % de los trámites podrán ser iniciados y seguidos mediante Internet e incluso desde los propios teléfonos celulares desde los cuales podrán hasta efectuarse los pagos correspondientes.

75.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Promover, en el marco de la ley, la movilidad horizontal y vertical, comenzando por las empresas públicas a fin de aprovechar del mejor modo posible las disponibilidades de personal.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Transferencia efectiva de recursos a los gobiernos municipales.

Transferencia efectiva de recursos a los gobiernos municipales acompañado de la capacitación adecuada y no dejarlo librado a la decisión política de cada gobierno departamental.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Sistema de Planificación Estratégica Integral y de Planificación Anual Operativa.

Implementar un Sistema de Planificación Estratégica Integral y de Planificación Anual Operativa que permita dotar al Estado de eficaces herramientas de gestión.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Definir una política comunicacional para los organismos estatales.

Definir una política comunicacional para los organismos estatales, que incluya los medios masivos de comunicación, sobre los diferentes servicios que se prestan a la población.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Proponer que en el Presupuesto Nacional los distintos Ministerios y Entes del Estado realicen la apertura presupuestal.

Proponer que en el Presupuesto Nacional los distintos Ministerios y Entes del Estado realicen la apertura presupuestal para actividades de desarrollo vinculado con los cometidos de nivel municipal.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

La Ley Nº 9.515 (Orgánica Municipal de 1935) requiere actualización.

La Ley Nº 9.515 (Orgánica Municipal de 1935) requiere actualización, tanto en función del tiempo transcurrido como de las derogaciones tácitas generadas por normativas posteriores (constitucionales y legales) y los desafíos de una estrategia de descentralización participativa.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

I+D 5 promesas (0 Completas, 0 Incompletas, 5 Sin progreso)

0.0%

Triplicaremos la inversión en ciencia y tecnologías de la información que alcanzará el 1 % del producto bruto interno (PIB).

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Diseñar y poner en práctica una política de software y activos informáticos.

Diseñar y poner en práctica una política de software y activos informáticos. Esta política deberá promover el desarrollo del ecosistema de software a nivel nacional e incentivar el desarrollo de software libre promoviendo un modelo socializante. Establecer el marco regulatorio para uso de los recursos, entre ellos, el de computación en la “nube” en sus diferentes modalidades de servicios,tanto de software como de datos. Esta regulación deberá garantizar la soberanía nacional sobre dichos datos y servicios, de tal manera que sean localizados íntegramente en el territorio nacional y evitar la generación de monopolios privados y asegurar la gestión estatal de dichos servicios.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Creación de una Red Nacional de Agencias de Desarrollo Local.

Creación de una Red Nacional de Agencias de Desarrollo Local, que dialoguen de manera permanente con estas agencias nacionales (ANII, INEFOP, CND, INACOOP, Uruguay XXI).

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

No admitir controles de contenidos en Internet.

No admitir controles de contenidos en Internet, de forma de no limitar el acceso al conocimiento, más allá de las prevenciones que se deberán tomar en cuanto a defensa y soberanía nacionales.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Promover la publicación abierta de resultados de investigaciones e innovaciones financiados por el Estado.

Promover la publicación abierta de resultados de investigaciones e innovaciones financiados por el Estado para propiciar un acercamiento entre la academia, la producción y los ciudadanos. Promover el acceso al conocimiento a partir de la publicación abierta de resultados de investigaciones financiadas por el Estado, así como de innovaciones generadas del mismo modo.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Igualdad racial y de género 5 promesas (1 Completas, 1 Incompletas, 3 Sin progreso)

34.6%

Cumplimientos de los Convenios de la OIT especialmente el 183 relativo a la extensión de las licencias maternales, profundizar las licencias parentales, etc.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Incorporación de cláusulas de género en las negociaciones salariales.

73.0% de cumplimiento Leer más

Crear en el Poder Ejecutivo la Institucionalidad adecuada cuya misión sea el diseño y la implementación de políticas públicas.

Crear en el Poder Ejecutivo la Institucionalidad adecuada cuya misión sea el diseño y la implementación de políticas públicas y acción afirmativa que integren los principios de igualdad y no discriminación en todos los niveles y áreas de la gestión pública (trasversalización por género y edad).

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Eliminación de los llamados discriminatorios por sexo y edad.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

La incorporación en todos los niveles de la educación formal de la Historia General de África.

La incorporación en todos los niveles de la educación formal de la Historia General de África y los contenidos referentes a la historia de la población afrouruguaya y sus aportes en la construcción de la sociedad.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Industria y Energía 8 promesas (2 Completas, 1 Incompletas, 5 Sin progreso)

28.1%

Poner en funcionamiento un vasto proyecto que permitirá identificar los residuos de las diversas cadenas agroindustriales del país.

Poner en funcionamiento un vasto proyecto que permitirá identificar los residuos de las diversas cadenas agroindustriales del país, definir las tecnologías más adecuadas para transformarlos en diferentes tipos de energía, poner en marcha proyectos pilotos y definir una hoja de ruta para la multiplicación en todo el país.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Expandir los programas de Turismo Social.

Expandir los programas de Turismo Social, los que tendrán una función sinérgica con otros programas:tercera edad, quinceañeras, niños y niñas, jóvenes,trabajadores y trabajadoras, ciudadanos de bajos recursos.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Se pondrá en funcionamiento la terminal regasificadora de gas natural licuado.

Se pondrá en funcionamiento la terminal regasificadora de gas natural licuado y a partir de ello se consolidarán los instrumentos para el desarrollo de la cadena del gas natural en nuestro país, tanto en el sector residencial, como industrial y el transporte.

25.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Se impulsará la construcción de barcazas para transporte de mercaderías en cabotaje

En la industria naval se impulsará la construcción de barcazas para transporte de mercaderías en cabotaje; de remolcadores para ANP y ANCAP, es decir la potenciación del cluster naval que además generará actividades conexas como talleres de mantenimiento y reparaciones.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Exoneraciones impositivas orientadas y empleadas para favorecer la inversión en las áreas retrasadas en potencial turístico.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Consolidación del Gabinete Productivo y de los Consejos Sectoriales.

Consolidación del Gabinete Productivo y de los Consejos Sectoriales - El Gabinete Productivo y los Consejos Sectoriales serán los pilares fundamentales de la definición del desarrollo de los sectores agroindustriales y de servicios, dotando de un significado coherente, en un mismo plan estratégico, al conjunto de programas ya existentes.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Eliminación de todas las exoneraciones a la importación de vestimenta que compita con la producción nacional.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

La vestimenta para la policía, fuerzas armadas, bomberos, salud pública, etc. debe tener mano de obra nacional.

La vestimenta para la policía, fuerzas armadas, bomberos, salud pública, etc. debe tener mano de obra nacional. Serán resultado de licitaciones nacionales para emprendimientos en determinadas condiciones acordadas en forma tripartita como por ejemplo empresas que respetan la libertad sindical y la negociación colectiva.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Infancia y Adolescencia 6 promesas (1 Completas, 0 Incompletas, 5 Sin progreso)

16.7%

Consolidar el Comité Nacional para la erradicación de la explotación sexual de niños/as y adolescentes y su Plan de acción.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Desarrollo de un Plan Nacional de Eliminación de Anemia (primera infancia).

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Uso del carné de salud como documento público.

Uso del carné de salud como documento público con validez en los ámbitos educativos, laborales y deportivos.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Aumento de cobertura del Plan CAIF.

Aumento de cobertura del Plan CAIF (efector público principal) alcanzando, en una primera etapa, a todos los hogares de los dos primeros quintiles de ingresos; y en una segunda etapa, desarrollándolo - con las adaptaciones que correspondan - en el conjunto de la sociedad

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Proteger por ley a las mujeres trabajadoras.

Proteger por ley a las mujeres trabajadoras para que no pierdan incentivos semanales y mensuales cuando concurren a control de embarazo, así como a madres y padres por atención de salud de niñas y niños en su primera infancia.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Extensión, a todo el Sistema de Salud, del sistema de seguimiento (Plan Aduana en ASSE).

Extensión, a todo el Sistema de Salud, del sistema de seguimiento (Plan Aduana en ASSE) en cumplimiento de las metas prestacionales vinculadas a la visita domiciliaria integral; cumplimiento de los controles de salud; universalización efectiva de la evaluación del desarrollo infantil en etapas claves.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Infraestructura y Telecomunicaciones 12 promesas (3 Completas, 2 Incompletas, 7 Sin progreso)

35.4%

Implementación del Sistema Nacional de Infraestructura.

Implementación del Sistema Nacional de Infraestructura con el objetivo de orientar el proceso de inversión pública y privada en el país, priorizando la recuperación, mantenimiento y desarrollo de la red carretera y ferroviaria, así como de puertos y aeropuertos.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Priorizar la formación de los recursos humanos por parte de la UDELAR creando la carrera de Licenciatura en Logística.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Resultan necesarios Centros de Datos de alta confiabilidad y capacidad.

Resultan necesarios Centros de Datos de alta confiabilidad y capacidad que permitan concentrar y optimizar las capacidades de TI del Estado y que posibiliten ofrecer servicios de gran valor agregado para los países de la región, apuntando a ser un centro regional de excelencia en estos servicios.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Plan para la reparación y mantenimiento de la red vial.

Inmediatamente pondremos en práctica un plan para la reparación y mantenimiento de la red vial que se encuentra deteriorada, en especial la rutas: 30, entre ruta 5 y repecho de Pena en el departamento de Artigas, la ruta 27 en el departamento de Rivera, la 12 y 55 y otras rutas, además, de los departamentos de Colonia y Soriano que hacen a la regional 7 de la Dirección de Vialidad.

75.0% de cumplimiento Leer más

Se planificarán y construirán en La Paloma, Piriápolis y Punta del Este nuevas instalaciones para la pesca artesanal.

50.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Se generará un fuerte Sistema Nacional de Puertos.

Se generará un fuerte Sistema Nacional de Puertos (S.N.P.) que trabaje de continuo en la mejora y el desarrollo de los puertos comerciales, deportivos, turísticos y pesqueros tanto estatales o en régimen de concesión, de forma tal que con un criterio de complementariedad, la infraestructura instalada y a instalarse así como la tecnología necesaria, puedan hacer frente a la demanda que generan las importaciones, exportaciones y los tránsitos, en forma oportuna y eficiente.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Se mejorará el control a las asociaciones público-privadas y público-públicas.

Se mejorará el control a las asociaciones público-privadas y público-públicas, a través del desarrollo de normativas claras que permitan una mayor transparencia así como mayores y más eficientes controles en las asociaciones, lo que permitirá mejores inversiones en el país.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Se debe culminar el despliegue nacional de la “Fibra al Hogar”.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Desarrollar un Programa de Transporte Colectivo Nacional de calidad.

Desarrollar un Programa de Transporte Colectivo Nacional (TCN) de calidad, con un análisis y desarrollo de sistemas de transporte departamentales.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Implementación del Puerto de Aguas Profundas en Rocha.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Implementación de una tasa de pago por uso para transporte de carga.

Implementación de una tasa de pago por uso para transporte de carga para generar mayor equidad en la distribución del peso del costo de rehabilitación,mantenimiento y diseño de nuevas rutas.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Creación de una Política Aeronáutica Nacional

Creación de una Política Aeronáutica Nacional, intentando lograr la mayor certificación internacional del sistema aeroportuario del país.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Juventud 9 promesas (2 Completas, 0 Incompletas, 7 Sin progreso)

22.2%

Política de Primera Experiencia Laboral Juvenil.

Política de Primera Experiencia Laboral Juvenil: en el marco de la aplicación de la nueva ley de empleo juvenil se desarrollará un programa que estará destinado a jóvenes de entre 16 y 24 años, a los efectos de desarrollar su primera oportunidad laboral formal, en un período temporal acotado y bajo diversas modalidades en empresas públicas, privadas y organismos de la administración central.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Sistema de información para el acompañamiento de las trayectorias educativas.

Sistema de información para el acompañamiento de las trayectorias educativas: este instrumento estará al servicio de educadores y docentes para la toma de decisiones cotidianas en el desarrollo de estrategias de inclusión educativa, prevención de rezagos y desvinculación.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Extender el programa Compromiso Educativo y Más Centro en los centros educativos de educación media.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Sistema de Cuidados en Centros Educativos.

Sistema de Cuidados en Centros Educativos: esta política atenderá particularmente la situación de mujeres jóvenes excluidas del sistema educativo, se desarrollará en forma paralela al aula y permita fortalecer las trayectorias educativas de adolescentes y jóvenes, permitiendo así la culminación del ciclo de educación media.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Consultorios Jurídicos para jóvenes.

Consultorios Jurídicos para jóvenes: resulta fundamental instalar y extender en el territorio nacional consultorios jurídicos que brinden un servicio de asistencia, asesoramiento y patrocinio jurídico que permita promover derechos y abordar situaciones donde son vulnerados los derechos de las generaciones más jóvenes.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Ley de Juventud.

Ley de Juventud - Plataforma Nacional de Juventud: a través de una ley se creará una plataforma de participación juvenil que contemple el territorio nacional. La misma tendrá como objetivos: estimular, difundir y coordinar la participación de las y los jóvenes de nuestro país, creando un espacio de referencia para las organizaciones juveniles.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Presupuesto con perspectiva de Juventud.

Presupuesto con perspectiva de Juventud: la inversión pública en juventud deberá reflejarse en la elaboración del presupuesto nacional. Por lo tanto se incorporará - como criterio para su elaboración- la dimensión generacional, esto significa que cada organismo deberá dar visibilidad en su presupuesto al monto destinado a políticas, programas e iniciativas a jóvenes

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Universalizar el sistema de tutoría o referentes entre pares.

Universalizar el sistema de tutoría o referentes entre pares: se extenderá y ampliará en la educación media superior y básica la incorporación de la figura del “referente par” como estrategia prioritaria de acompañamiento de proximidad. Al mismo tiempo que se fomentará en el conjunto de la educación terciaria el desarrollo de prácticas solidarias como práctica acreditable

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Se pondrá en funcionamiento un sistema de formación profesional

Se pondrá en funcionamiento un sistema de formación profesional que implicará la coordinación y articulación de los contenidos curriculares de los programas de formación para el trabajo (formal y no formal).

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Medio Ambiente 9 promesas (2 Completas, 1 Incompletas, 6 Sin progreso)

27.8%

Definir e implementar el Sistema Nacional Ambiental (SNA).

Definir e implementar el Sistema Nacional Ambiental (SNA). Las políticas públicas de protección del ambiente y del desarrollo sostenible, se deben nutrir con todas las visiones sectoriales y es el SNA el espacio adecuado para ello, reafirmando el rol articulador en la materia del Ministerio y la necesaria racionalización y reformulación de los numerosos ámbitos concurrentes en materia ambiental y de planificación.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Creación de la Secretaría Nacional de Medio Ambiente, Cambio Climático y Agua.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Promover la formulación de un Plan Nacional Ambiental.

Promover la formulación de un Plan Nacional Ambiental que profundice y articule el conjunto de aspectos sectoriales hoy dispersos en su concepción y gestión, definiendo explícitas políticas, así como planes y programas para su implementación articulada y consistente.

50.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Creación de la Comisión Asesora para el Desarrollo Sostenible.

Creación de la Comisión Asesora para el Desarrollo Sostenible. Reuniendo en ella las actuales roles de la COTAMA, COAOT, COASA y CAAT, que superponen funciones y actores institucionales y sociales en su funcionamiento, creando una sola comisión que integre al conjunto de actores e instituciones sociales, públicas y privadas, relacionadas con estos procesos., garantizando así la mayor y democrática participación. (COTAMA - Comisión Técnica Asesora de Medio Ambiente, COAOTComisión Asesora en Ordenamiento Territorial, COASA - Comisión Asesora en Agua y Saneamiento, CAAT - Comisión de Agua, Ambiente y Territorio).

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Conformar el Sistema Nacional de Gestión Integral de Residuos.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Legislar para la recuperación de los envases de plástico en procura de un hábitat más limpio.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Se deberá legislar para ir paulatinamente sustituyendo los envases de plástico por los de vidrio.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Se promoverá la producción agro ecológica de alimentos.

Se promoverá la producción agro ecológica de alimentos mediante la elaboración participativa de un programa integral que involucre extensión investigación, apoyo organizativo y créditos diferenciales entre otros. Este programa estará destinado a un proceso que gradualmente pueda abastecer de productos sanos inicialmente a escuelas y hospitales y luego a toda la población.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Implementar un Plan Nacional para la promoción de la Agroecología y la Agricultura Orgánica.

Implementar un Plan Nacional para la promoción de la Agroecología y la Agricultura Orgánica. El mismo priorizará las áreas rurales cercanas a pueblos y ciudades, cuencas utilizadas como fuentes de agua para uso humano, áreas de interés por su biodiversidad y zonas de concentración de agricultores familiares.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Medios de Comunicación 13 promesas (1 Completas, 6 Incompletas, 6 Sin progreso)

39.2%

Promover el surgimiento de iniciativas comunitarias y sin fines de lucro en la televisión.

Promover el surgimiento de iniciativas comunitarias y sin fines de lucro en la televisión, a través de acciones como el uso de la reserva de espectro y el otorgamiento de nuevas autorizaciones, la asignación de un porcentaje del canon que pagarán los licenciatarios de la TV digital.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Impulsar la primera Defensoría del Público.

Impulsar la primera Defensoría del Público con el objetivo de promover y educar en derechos, articular entre las audiencias y el público, investigar y exponer los problemas del sistema mediático.

80.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Crear nuevos fondos específicos y fortalecer los fondos existentes de apoyo a la producción audiovisual nacional.

Crear nuevos fondos específicos y fortalecer los fondos existentes (ICAU, MEC, MIEM, etc.) de apoyo a la producción audiovisual nacional de calidad y con alto valor agregado, en especial para televisión, pero pensada para su emisión en múltiples plataformas tecnológicas, así como de aplicaciones interactivas para el nuevo entorno digital y convergente. El otorgamiento de recursos económicos deberán seguir procedimientos concursables u otras formas no discriminatorias de acceso a fondos públicos.

80.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Consolidar los mecanismos de otorgamiento de autorizaciones y licencias de servicios de comunicación audiovisual.

Consolidar los mecanismos de otorgamiento de autorizaciones y licencias de servicios de comunicación audiovisual en igualdad de oportunidades y sin discriminación a través de la realización de concursos públicos y audiencias públicas, la asignación por criterios que no se basen en la capacidad económica, la influencia político-partidaria o la línea editorial del medio, la participación y control ciudadano en el proceso de otorgamiento, etc.

80.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Establecer estímulos regulatorios y fiscales para lograr la ampliación, difusión y distribución de la producción independiente.

Establecer estímulos regulatorios y fiscales para lograr la ampliación, difusión y distribución de la producción independiente en los medios de comunicación audiovisual a través de medidas tales como exigencias de mínimos de emisión o distribución de contenidos nacionales, premios y fondos concursables, líneas especiales de crédito, facilitación de locaciones y estímulos fiscales, entre otros. También se deberán promover condiciones y relaciones justas entre productores y operadores de TV.

80.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Fortalecer la legislación que protege y promueve el ejercicio pleno de los derechos de niños, niñas y adolescentes a la privacidad e intimidad.

Fortalecer la legislación que protege y promueve el ejercicio pleno de los derechos de niños, niñas y adolescentes a la privacidad e intimidad, imagen, dignidad, no discriminación y acceso; estableciendo un horario de protección en medios audiovisuales y regulando, en consonancia con estándares internacionales, la publicidad dirigida a niños, la publicidad protagonizada por niños, y la exhibición y difusión de imágenes de excesiva violencia o truculentas o que hagan apología o incitación a la violencia durante el horario de protección, entre otras medidas.

80.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Aprobar una legislación que regule la asignación de publicidad oficial.

Aprobar una legislación que regule la asignación de publicidad oficial para que haya una distribución más justa a todos los medios del país, de modo transparente y bajo criterios compatibles con la libertad de expresión y la promoción del pluralismo y la diversidad.

10.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Abrir la competencia en TV para abonados como se hará en la TV abierta.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Incorporar el uso de señales de TV satelitales.

Incorporar el uso de señales de TV satelitales de acceso abierto para garantizar el acceso a todos los hogares del país de las emisoras públicas.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Generar fondos concursables para producción y programación.

Generar fondos concursables para producción y programación, desarrollando cursos de capacitación en conjunto con los medios y la UDELAR, facilitando el acceso a equipamiento de transmisión y producción, estableciendo procedimientos diferenciados de otros sectores y adecuando las exigencias técnicas y administrativas a las características del sector, entre otras.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Establecer estímulos regulatorios y fiscales para lograrla descentralización de la producción de contenidos.

Establecer estímulos regulatorios y fiscales para lograrla descentralización de la producción de contenidos excesivamente concentrada en Montevideo, y el fortalecimiento de los medios locales y regionales del Interior, a través de medidas tales como premios, fondos concursables, exigencias regulatorias de mínimos de emisión o distribución, líneas especiales de financiamiento, facilitación de locaciones y estímulos fiscales.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Aprobación del decreto reglamentario de la Ley Nº 19.307.

Aprobación del decreto reglamentario de la Ley N.º 19.307, que regula la prestación de servicios de radio, televisión y otros servicios de comunicación audiovisual.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Mejorar el presupuesto nacional asignado a los medios públicos nacionales para que puedan cumplir con su papel.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Política Exterior 7 promesas (0 Completas, 0 Incompletas, 7 Sin progreso)

0.0%

Fortalecer un esquema de trabajo en base a la confección de un Mapa de Mercados en donde clasificar los mercados meta.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Adecuación del estatuto del Servicio Exterior tomando como base los lineamientos del nuevo Estatuto del funcionario público.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Migración hacia el uso de software libre, e implantación de sistemas y/o paquetes ofimáticos de código abierto, en línea con la política de soberanía tecnológica y racionalización de recursos.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Devolución de impuestos indirectos según grado de incorporación de valor y agregado de mano de obra.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Negociar en el ámbito del MERCOSUR la extensión del Régimen de Admisión Temporaria.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Localización de centros de información en comercio exterior e inteligencia comercial en el interior del país teniendo como uno de los factores para su localización la regionalización territorial.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Renovación tecnológica a partir de la implantación de un sistema de gestión documental electrónico que abarque la totalidad de las vías (expediente, nota, memo, circular, Resolución Ministerial, etc.) y la totalidad de las Misiones.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Políticas Sociales y SNIC 15 promesas (4 Completas, 3 Incompletas, 8 Sin progreso)

34.0%

Promover mecanismos de flexibilidad horaria y licencias por responsabilidades familiares.

Promover mecanismos de flexibilidad horaria y licencias por responsabilidades familiares para las personas que cuidan a sus familiares en situación de dependencia en forma no remunerada, si están ocupadas.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

El financiamiento necesario para la construcción del Sistema Nacional de Cuidados será incluido en el presupuesto quinquenal 2015-2020.

El financiamiento necesario para la construcción del Sistema Nacional de Cuidados será incluido en el presupuesto quinquenal 2015-2020. Se considerarán diversas fuentes (públicas, privadas, mixtas).

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Crear y ordenar las acciones del Sistema Nacional de Cuidados.

Crear y ordenar las acciones del Sistema Nacional de Cuidados. Como toda transformación estructural, la instrumentación del Sistema de Cuidados será gradual.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

El Ministerio de Desarrollo Social será el responsable de coordinar el sistema a través de una Junta Nacional de Cuidados.

El Ministerio de Desarrollo Social será el responsable de coordinar el sistema a través de una Junta Nacional de Cuidados integrada por aquellas instituciones con competencia en rectoría de políticas de cuidados, y con participación social. La Junta incluirá entre sus miembros un/a representante del Instituto Nacional de las Mujeres.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Generalizar los servicios de teleasistencia en población adulta mayor.

50.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Promover la definición de la categoría laboral de “cuidador/a”.

Promover la definición de la categoría laboral de “cuidador/a” y sus diferentes niveles de complejidad e incorporarla en los espacios de negociación colectiva (Consejos de Salarios).

50.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Ampliar los servicios de cuidado a contra-horario escolar existentes y generar otros para niños y niñas en esas edades.

10.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Implementar un Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios para personas adultas mayores en situación de dependencia.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Se fijarán estándares de los servicios apuntando a mejorar la calidad de los mismos.

Se fijarán estándares de los servicios (infraestructura; tipo de acciones básicas a definir como parte del servicio; número, calidad y organización de los recursos humanos, entre otros) apuntando a mejorar la calidad de los mismos.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Generalizar los servicios de teleasistencia en población con discapacidad

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Universalizar la oferta pública de atención diaria para niños y niñas de 3 años

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Promover la construcción de centros regionales y públicos de larga estadía en el interior del país.

Promover la construcción de centros regionales y públicos de larga estadía en el interior del país como parte de una nueva estrategia de regulación y supervisión de residenciales y hogares

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Formalizar por ley la Tarjeta Uruguay Social.

Formalizar por ley la Tarjeta Uruguay Social ya existente de forma similar a Asignaciones Familiares y Asistencia a la Vejez.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Establecer por ley la creación de centros de cuidado para la primera infancia en centros de estudios y de trabajo atendiendo las mejores experiencias latinoamericanas.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

En el primer año de su ejecución se invertirá en el entorno de los 45 millones de dólares.

En el primer año de su ejecución se invertirá en el entorno de los 45 millones de dólares y para el año 2020, cuando todas las acciones previstas estén desplegadas, el costo anual del Sistema Nacional Integrado de Cuidados será aproximadamente de 240 millones de dólares.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Salud 9 promesas (1 Completas, 0 Incompletas, 8 Sin progreso)

11.1%

Incorporación a la canasta de cobertura obligatoria la cirugía de vesícula por vía laparoscópica y la ecografía estructural para las madres que la tengan indicada.

100.0% de cumplimiento Leer más

Se completará la instauración de la historia clínica electrónica y la modalidad de interconsultas.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Se incrementará el presupuesto de ASSE.

Se incrementará el presupuesto de ASSE, asignando el mismo según cápitas ajustadas por edad y sexo de su población usuaria para las prestaciones con valor equivalente al de los usuarios FONASA. Las prestaciones no PIAS seguirán siendo financiadas bajo el régimen actual.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Disminución del costo de los prepagos o tiques.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Se realizarán ajustes normativos para una mayor articulación y complementación de los servicios públicos articulados en la RIEPS.

Se realizarán ajustes normativos para una mayor articulación y complementación de los servicios públicos articulados en la RIEPS (Red Integrada de Efectores Públicos de Salud), en el marco de su integración plena al SNIS, incluyendo la participación de ASSE como miembro pleno de la JUNASA representando a la Red Pública de Salud.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Propiciaremos la incorporación del Hospital de Clínicas de nuestra Facultad de Medicina al Sistema Integrado de Salud.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Implementar el principio para que frente a una urgencia médica.

Implementar el principio para que frente a una urgencia médica que requiere cualquier persona que se encuentre fuera del departamento donde resida, ella tendrá derecho a concurrir a cualquier institución pública o privada del departamento donde se encuentre para recibir la atención médica que requiera.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Se definirán Mecanismos de Regulación de precios de mercado de compra-venta de servicios en el SNIS con la finalidad de eliminar el lucro dentro del Sistema.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Modificación de la Ley 18.211

Modificación de la ley 18.211 generando la obligatoriedad de los efectores de salud públicos y privados de complementarse territorialmente cuando ello sea necesario para la concreción de objetivos sanitarios definidos.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Seguridad Ciudadana y Vial 18 promesas (7 Completas, 2 Incompletas, 9 Sin progreso)

42.2%

Se generará una Policía Nacional de Tránsito.

Se generará una Policía Nacional de Tránsito, con personal adecuado y tecnología de punta que permita, no sólo la verificación online de infracciones en rutas nacionales y centros urbanos con centro de monitoreo interinstitucional, sino un mayor control de la siniestralidad en el tránsito en general

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

El traspaso definitivo a la órbita civil del sistema de gestión de prisiones.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Puesta en funcionamiento de una nueva Ley Orgánica Policial.

Puesta en funcionamiento de una nueva Ley Orgánica Policial que establezca con claridad que la Policía está al servicio del Estado de Derecho, y que su misión es garantizar el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Profundizar la intervención post-penitenciarias.

Profundizar la intervención post-penitenciarias, asociadas al rol del Patronato Nacional de Encarcelados y Liberados, que deberá continuar con su proceso de modernización y mejora de los procedimientos.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Desarrollo de una nueva currícula educativa para todos los escalones de promoción y formación policiales.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Ampliar las facultades del Ministerio del Interior en cuanto a las competencias para el control y la información relacionada al registro de armas de fuego.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Se fortalecerá el Centro de Asistencia a Víctimas del Delito.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Creación de un Plan Nacional de Cultura Democrática y Humanista.

Creación de un Plan Nacional de Cultura Democrática y Humanista. Esta herramienta desarrollará permanentemente programas y acciones para la inclusión social y la convivencia pacífica, contra la violencia y toda forma de discriminación, así como la promoción de la cultura basada en la dignidad de la persona humana, considerada en su dimensión individual y comunitaria

50.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Construcción de un Sistema Integral de Respuestas hacia un País Libre de Violencia de Género y Generaciones.

10.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Se fortalecerán las Mesas Locales de Convivencia y Seguridad Ciudadana.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Se fortalecerá la Policía Comunitaria.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Fortalecer el Sistema de Información de Seguridad Pública.

Fortalecer el Sistema de Información de Seguridad Pública a través del desarrollo de un módulo de datos estadísticos sobre el tiempo de patrullaje, tanto en vehículos como a pie; y también de la implementación de un sistema de información criminal.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Reducir drásticamente el delito de rapiña.

Reducir drásticamente el delito de rapiña y se continuará con la lucha frontal al narcotráfico, al lavado de activos y a los delitos precedentes tales como la corrupción.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Se fortalecerán los equipos técnicos y periciales de los juzgados.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Reasignación de recursos entre jurisdicciones policiales.

Reasignación de recursos entre jurisdicciones policiales. Continuar con la planificación y distribución de los recursos materiales y humanos conforme a la geo referenciación del delito. Tenderemos a concentrar el personal y los medios materiales en las jurisdicciones en las que la estadística constata grandes concentraciones de eventos delictivos de suma seriedad llevando el proceso de forma gradual y evaluando sus impactos.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Destinar mayores recursos humanos y financieros a la investigación de los hechos de violencia doméstica y de género.

Destinar mayores recursos humanos y financieros a la investigación de los hechos de violencia doméstica y de género garantizando la adecuada sanción y reparación de los hechos.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Profundización de la reforma organizativa de la Policía Nacional.

Profundización de la reforma organizativa de la Policía Nacional orientada a la gestión basada en el conocimiento y la inteligencia aplicada.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Se implementará un Registro Único Nacional de Conductores y Sanciones

Se implementará un Registro Único Nacional de Conductores y Sanciones con permisos únicos de conducción por puntos, profundizando la política de la Seguridad Vial con una visión humanista y con definiciones de tránsito como cuestiones de seguridad pública y ciudadana, adoptando mecanismos para preservar la vida y la salud total de la población

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Trabajo, Empleo y Relaciones Laborales 2 promesas (0 Completas, 0 Incompletas, 2 Sin progreso)

0.0%

Incremento de salarios mínimos.

Incremento de salarios mínimos, se realizara un fuerte incremento especialmente en algunos sectores, entre los que se encuentran el rural, doméstico, comercio y servicios.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Combate a la informalidad.

Combate a la informalidad, que es heterogénea y aún próxima al 20%, ya que lesiona diversos derechos de los trabajadores y genera situaciones de competencia desleal en el mercado laboral.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Vivienda 13 promesas (3 Completas, 0 Incompletas, 10 Sin progreso)

23.1%

Integración al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente el Programa de Mejoramiento de Barrios y el Plan Juntos.

100.0% de cumplimiento Leer más

Se incluirán el Plan “Juntos”, el Programa de Mejoramiento de Barrios (ex PIAI) y demás programas actualmente existentes en el Plan Quinquenal de Vivienda.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Se establecerá un sistema de alquiler con opción a compra, para la franja de población que tiene capacidad de pago sin subsidio pero no de ahorro mientras paga alquiler.

100.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Se dispondrá una línea de créditos blandos para refaccionar viviendas para alquilar.

Se dispondrá una línea de créditos blandos para refaccionar viviendas para alquilar, con compromiso de arrendamiento antes del año y pago mediante retención a los alquileres. Esto se complementará con la aplicación de gravámenes a las viviendas desocupadas y terrenos baldíos.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Se efectivizará la aplicación de la Canasta Energética (conexiones internas, tarifas, uso) para mejorar las condiciones de habitabilidad de la vivienda y facilitar la permanencia.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Se establecerá la prohibición de que sociedades anónimas puedan acceder a la propiedad de suelo urbano para uso residencial, lo que sólo podrán hacer las sociedades nominativas.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Se agilizará la ejecución de deudas con el Estado que gravan la propiedad inmobiliaria.

Se agilizará la ejecución de deudas con el Estado que gravan la propiedad inmobiliaria, siempre que ésta no sea vivienda única y permanente del deudor y que no medien dificultades económicas para el pago, en cuyo caso se otorgarán facilidades a ese efecto.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Se cuantificara con periodicidad el stock de viviendas vacías (no de uso temporal).

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Se reglamentará el deber de usar, aprovechar,mantener, etc., los bienes inmuebles, previsto en la LOTyDS.

Se reglamentará el deber de usar, aprovechar,mantener, etc., los bienes inmuebles, previsto en la LOTyDS, que se pondrá inmediatamente en aplicación para un mejor aprovechamiento del stock habitacional y la infraestructura existente

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Se dispondrá la utilización obligatoria e inmediata de inmuebles abandonados u ociosos propiedad del Estado en todos sus niveles.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Instrumentación del programa de garantía de alquileres y accesibilidad a la vivienda para los jóvenes.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

Se elevará el tope de ingresos para ser sujeto de crédito del Plan de Vivienda.

Se elevará el tope de ingresos para ser sujeto de crédito del Plan de Vivienda, considerándose en ese tope la integración del núcleo familiar, tomando como parámetro el ingreso por persona.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación:

En el caso de suelo de propiedad pública, se acelerará el pasaje al MVOTMA de todos los predios aptos para vivienda, propiedad del Estado Persona Pública Mayor, no utilizados para fines prioritarios.

0.0% de cumplimiento Leer más

Documentos de verificación: